Logros de Salvador Allende

Principales logros políticos de Salvador Allende

Salvador Allende fue un político chileno de izquierda, que llegó a la presidencia de la nación. Fue médico cirujano y ejerció algunos cargos políticos de su país antes de obtener el cargo de presidente de la República de Chile, tales como miembro del parlamento chileno y ocupó una cartera ministerial.

A continuación, enumeramos algunos de los principales Logros de Salvador Allende, como ministro, diputado y presidente de Chile.

Logros de Salvador Allende como Presidente

Logros de Salvador Allende como Presidente
Logros de Salvador Allende como Presidente

Salvador Allende se postuló a la presidencia de Chile en 4 ocasiones: en el año 1952, cuando ganó Carlos Ibáñez del Campo; en 1958, resultando vencedor Jorge Alessandri Rodríguez; en 1964 resultando presidente Eduardo Frei Montalva y finalmente en 1970 cuando obtiene la mayor cantidad de votos y es ratificado por el Congreso Nacional. De esta manera, inicia el primer gobierno socialista de la historia chilena, un 3 de noviembre de 1970.

A pesar de que la elección contemplaba, que el periodo de gobierno fuese a partir del año 1970 hasta el año 1976, el Dr. Salvador Allende no pudo concluirlo, puesto que el 11 de septiembre de 1973, las Fuerzas Armadas de Chile llevaron a cabo un golpe de Estado que terminó con la gestión de Salvador Allende, haciéndolo que su fuerte temperamento, lo llevara a tomar la decisión de suicidarse para no ser sometido a los designios de la Ley.

A pesar de esta circunstancia, su relativamente corta estadía en la silla presidencial del país sureño, no le impidió obtener ciertos logros:

  • El desarrollo de las prácticas recreativas y deportivas, pasó a ser una herramienta fundamental en contra del sedentarismo y la apatía.
  • En la República de Chile, la posesión de la industria del cobre estaba en manos de empresas norteamericanas. El Dr. Salvador Allende, enmendó esta situación, nacionalizando la industria del cobre, de tal forma que, el metal rojo pasó a ser propiedad del Estado chileno.
  • En virtud del alto índice de desempleo en esta nación, se trazaron planes para disminuir el número de personas en ausencia de cargo laboral. Para cumplir este objetivo, se crearon puestos de trabajo en los sectores de construcción, servicios, obras públicas y manufactura.
  • Gracias a su profesión de médico, planeó y ejecutó el proyecto de creación de un Sistema Único de Salud (SUS), que garantizó un mejor acceso a la salud, para el pueblo chileno.
  • Se concretó el plan de vivienda que había dejado inconcluso el presidente del periodo anterior, Eduardo Frei Montalva, quien ocupó la silla presidencial en el periodo 1964 a 1970, en casi un 100%.
  • Se establecieron comunicaciones bilaterales por primera vez con países del continente asiático, tales como: China, Vietnam del Norte y Corea del Norte; reestableció las comunicaciones con el país caribeño Cuba e inició acuerdos con la nación europea Alemania Oriental.
  • Se fortaleció en gran medida el sistema educativo de índole pública, con especial atención a los sectores de preescolar, educación básica o primaria y educación dirigida a los trabajadores, también llamada educación industrial. Para esto se imprimieron millones de ejemplares de bolsillo, de textos literarios a los que no se tenía acceso en periodos presidenciales previos, y que eran considerados clásicos de la lengua castellana.
  • Se propagó por toda la República de Chile, la creación de centros para la juventud. En estos centros comunitarios, los adultos y jóvenes tomaron las riendas del aseo y ornato de los pueblos y ciudades, luego del sano esparcimiento.

Logros de Salvador Allende como ministro

Logros de Salvador Allende como ministro
Logros de Salvador Allende como ministro

El Dr. Salvador Guillermo Allende Gossens, ocupó la cartera ministerial, como ministro de Salubridad, Previsión y Asistencia Social, entre los años 1939 y 1942, para el Gobierno presidido por Pedro Aguirre Cerda. Por ser médico de profesión, comprendió la problemática asociada a la salud en su país, propiciando cambios que beneficiaran a cada uno de los ciudadanos, estos cambios fueron:

  • Dio gran importancia a las condiciones de salud en la que se encontraban miles de niños y jóvenes ubicados en las escuelas chilenas. Por tal motivo, expandió el servicio de salud dental en las instituciones educativas; además, realizó entregas de alimentos a los estudiantes de estos centros, para garantizar la correcta nutrición de los mismos.
  • Durante este periodo, las estadísticas de enfermedades de transmisión sexual, habían ascendido considerablemente sin que el Estado se ocupara por completo de tal situación. Es por esto, que el Dr. Allende propició la producción y distribución de diversas medicinas para tratar algunas patologías de transmisión sexual.
  • El tifus, ocupaba un lugar preponderante entre las enfermedades extendidas y por combatir en el pueblo chileno. Salvador logró una reducción significativa en los índices de mortalidad producidos por la enfermedad de tifus.
  • No existía, hasta ese momento, un registro geográfico que permitiera conocer la ubicación y objetivo de cada centro de salud en todas las regiones de Chile. En tal sentido, se llevó a cabo el primer Catastro de la Salud Pública en Chile, el cual registró 242 policlínicas periféricas, 106 hospitales y unos 500 puestos médico – rurales.
  • Realizó las diligencias pertinentes para la obtención de recursos que permitieran mejorar la calidad de la atención médica en algunos centros de salud que así lo requerían. Para ello obtuvo un presupuesto de 2 millones de pesos, que encaminó a los distintos centros de higiene pública.

Logros de Salvador Allende como diputado

Logros de Salvador Allende como diputado
Logros de Salvador Allende como diputado

El 24 de mayo del año 1937, Salvador Allende, con tan solo 28 años de edad, es elegido como diputado de la sexta agrupación departamental: Quillota y Valparaíso, en conjunto a otros dos candidatos socialistas pertenecientes a su mismo partido. De esta gestión parlamentaria obtuvo varios logros:

  • Al ser nombrado parlamentario solicitó, en primera instancia, algo inédito al presidente de la Cámara de diputados. La solicitud fue que los 17 diputados de la bancada socialista no presentaran juramento; en su lugar, solicitó que los mismos “prometieran” ante la nación.
  • Desde la universidad estuvo interesado en los proyectos de carácter social que ayudaran a las comunidades más necesitadas. Razón por la cual, en su paso por el parlamento chileno, participó de forma activa en la elaboración de diversos proyectos y leyes que involucraban distintos aspectos sociales.